Que sean los lugares a los que tu corazón te guíe y no necesariamente los que están en el top 10.
El 2018 llegó y se fue, pero con el quedaron muchos aprendizajes, experiencias y momentos que cambiaron mi forma de ver la vida y me ayudaron a disfrutar cada segundo de ella, a hacer las cosas siempre con pasión y nunca por obligación y sobre todo a ser siempre auténtica y real, como yo lo soy. A veces nos vamos montando en una bola de nieve de la que es difícil salir si no hacemos conciencia, a veces la sociedad y sobre todo las redes sociales nos van montando en unos ideales de vida o cosas que llamamos pasiones, sin ni siquiera cuestionarnos si eso si es realmente lo que queremos ni lo que somos, y es por esto que este año, a diferencia de todos los demás, no vengo con una lista de top 10 de a dónde viajar este año ni nada por el estilo, sino que vengo a recomendarles que viajen para descubrirse, escogiendo los lugares que visitaran desde el corazón y no buscando una foto perfecta para una red social o para encajar en una sociedad.
No todos los destinos son para todos, y es que en realidad todos somos diferentes y auténticos, cada uno con gustos y pasiones que lo definen y que lo hacen único. Si, hay destinos que con los años y con el aumento del turismo, es mejor evitarlos, y cuando estos van desapareciendo de la lista del top 10 de a dónde viajar este año siempre van surgiendo unos nuevos, lo que hace que nuestro bucket list siempre crezca y crezca, porque seamos sinceros, no siempre, así amemos viajar, podemos viajar, ya sea por presupuesto y por tiempo. Esto hace que a veces terminemos haciendo viajes en los que pretendemos conquistar el mundo y no terminemos viviendo la experiencia que buscamos, o terminamos visitando lugares que no son afines a nosotros, solo porque lo vemos en unas fotos increíbles en redes sociales o en los miles top x que salen en enero de cada año.

Escuchen su corazón, vean qué tipo de turismo les gusta, que buscan al viajar y con base en eso determinen no sólo con quien viajar sino a donde quieren pasar ese tiempo libre.
Si en algo puedo influir en ustedes, quisiera ayudarlos a escucharse, reconocerse y que con base en eso hagan viajes conscientes que generen en ustedes emociones que les den la habilidad de cada día crecer más como personas.
No creo que todos ustedes les guste 100% todos los viajes que yo escojo, ni la manera en la que los vivo, pero es que de eso se trata la humanidad, de ser diferentes para complementarnos, por eso más que recomendarles mil destinos a dónde viajar este año, les recomiendo que se desconecten de los ideales de la sociedad y las redes sociales para que se conecten con ustedes mismos y descubran estos lugares que los ayudaran a crecer y transformarse al conocerse.

Este año mi misión es recorrer mi país Colombia, experimentarlo y poder mostrárselo a ustedes para que se enamoren de este de nuevo y hagan conciencia de la abundancia local, ya sea que son colombianos o que sean extranjeros, caso en el cual también les recomiendo que además de enamorarse de mi país, lo hagan del suyo. Recibo todas sus recomendaciones de destinos, hoteles y experiencias en Colombia para este 2019, y a cambio les cuento otros destinos que tengo en mi lista, no sé si para el 2019 o para cuándo, pero que desde hace rato me encantaría visitar.
AMÉRICA:
Parque Nacional Torres del Paine y Valle del Elqui en Chile; Salar de Uyuni en Bolivia; Los Cabos, México; Gran Cañón en Arizona, Valle de Yosemite en California, Joshua Tree en California, Alaska, Charleston en Carolina del Sur y Maui en Hawái, en Estados Unidos; Alberta, Canadá.
EUROPA:
Matera e Ischia, Italia; Azores y Algarve, Portugal; Mallorca, Ibiza y Formentera, España; Bordeaux, Francia.
ASIA:
Israel; Siargao, Filipinas; Bali, Indonesia; Sri Lanka; Bhutan.
ÁFRICA:
Namibia y Botsuana.
OCEANÍA:
Australia.

Este 2019 viene recargado de energía, y espero que con esto les pueda ayudar a abrir sus fronteras, a buscar y reconocer la abundancia local y a buscar descubrirse a través de los viajes escogiendo muy bien los destinos a dónde viajar este año.
Recibo todos sus tips sobre destinos, hoteles y experiencias en Colombia o en alguno de los destinos que les conte que quiero conocer.
Un abrazo,
Marce Isaza
15 comentarios en “¿A dónde viajar este año?”
Marcela muy buenos tus comentarios y muy interesantes para planear un viaje.
Si quieres pásame tu correo y te reenvío un resumen de un viaje que hice el año pasado puebliando por México.
De pronto te puede servir.
Jorge, que bueno saber que disfrutaste el articulo y que te sirva a la hora de planear un viaje. Me encantaría que me enviaras la información, mil gracias. Mi correo es marce@whatiftravel.com
Me encanta esta presentación tan coloquial y profesional . Esta súper. Aparte de dar deseos de viajar se siente que tendrá una magnífica orientación en la amplia extensión de lo que significa viajar.
Gladys que chevere que te haya gustado y que la invitación a viajar sea tan clara. Un abrazo
Muy buen texto disfrute mucho leyéndolo. Mil gracias
Santi, que bueno!
Excelente Marce . Yo estoy firme Para todo en colombia . Muy bacano el mensaje y sabes que cuentas conmigo para todo
Gracias Dani, yo sé que siempre cuento contigo! Vamos a viajar por Colombia.
Marce que súper correo ! Me encanta lo que haces y la forma como nos haces entender todo !! Que rico conocer Colombia este año !!
Super Marce!
Muy importantes tus comentarios, fundamentales tus concejos a la hora de viajar, espero que disfrutes esta experiencia por Colombia. Éxitos en este 2019
MArce, súper bacano e interesante tu mensaje, que disfrutes mucho tus viajes por Colombia estaremos atentos a todos tus consejos👍👍
Muy importante: «les recomiendo que se desconecten de los ideales de la sociedad y las redes sociales para que se conecten con ustedes mismos y descubran estos lugares que los ayudaran a crecer y transformarse al conocerse».
Personalmente trato de leer un poco del lugar para el que voy previo al viaje, algo de historia, cosas importantes que han sucedido allí, aunque siempre me coge el tiempo para leer previo al viaje y termino «googleando» allá todo. Ayuda a conectarse con el lugar y entender un poco donde uno está.
Demasiado bueno que elijas Colombia para que no solo los extranjeros, sino nosotros mismos los Colombianos tomemos la iniciativa de conocer nuestro propio país.
Marce excelente artículo!
La verdad me encanta que escojas Colombia pues muchas veces hablando con los extranjeros que vienen, ya conocen muchísimo más que uno!! Y da tristeza que siempre miremos para afuera, teniendo tantos lugares hermosos a donde ir localmente.
Siempre he querido ir a Santander y al Amazonas.
Gracias por conscientizarnos ! ❤️
Marce que nota de artículo! Me encanto y tienes toda la razón mme conecte mucho con todo lo que escrisibiste
Mil gracias y un abrazo!