LA VENECIA DE LOS ALPES

Julio y agosto de 2018 fueron mis meses de familia, pareja y destinos increíbles. Algunos saben que cada año, tratamos de hacer un paseo familiar y conocer nuevos lugares. Este año nuestro paseo familiar fue a rincones más que hermosos, no muy comunes en la mente y mapas de muchos, pero definitivamente imperdibles y dignos de conocer.
Les contaré sobre mi primera parada en este viaje, un lugar mágico, como de película:
Situado en Alta Saboya del sur de Francia, lo llaman «la Venecia de los Alpes». Un destino muy único, con un lago color turquesa y totalmente transparente como principal atractivo y mil actividades para hacer como alquilar una lancha, bicicletas de agua, kayaks, paddle board, dar un paseo en barco por la tarde en el lago, o pasear en bicicleta. En el invierno, hay muchas estaciones de esquí.
La ciudad está llena de calles, edificios y casas coloridas con arquitectura medieval, pero lo que lo hace realmente mágico, es el casco antiguo y el castillo en la montaña.
¿Cómo llegar?
Nuestro viaje comenzó con un vuelo desde Colombia hacia Madrid y de Madrid al aeropuerto de Ginebra. En esta ciudad, contratamos un carro que nos llevó directo a Annecy en un viaje de 45 minutos. A mi forma de ver, es la manera más fácil y económica de llegar. Estando allá, alquilamos un carro para recorrer los alrededores y luego continuar nuestro camino por Francia.
¿Dónde hospedarse?
En Annecy, nos quedamos en un hotel de dos estrellas, Hotel Des Alpes, muy económico (90 euros la noche) y súper bueno y bien ubicado ¡Ojo! No tiene ascensor, pero lo demás está muy bien y a 5 minutos caminando del casco antiguo.

No se pierdan estos lugares:
Para mi, lo ideal es quedarse mínimo 3 noches en Annecy, ya que este destino tiene muchas actividades para realizar, pero sobre todo para vivirla, ya que no es un destino para los que buscan solo “turistear” sino para los que buscan vivir y ser parte de la cultura europea.
La época ideal para visitar Annecy, es en verano, pues es cuando su lago se llena de locales que hacen mil tipos de actividades alrededor del él, pero aún en invierno, hay estaciones de esquí.
A continuación les comparto las actividades y la forma en la que conocí esta ciudad encantadora. Para ustedes podrá ser de ayuda ya sea para planear su viaje o para rescatar lo que más les guste y quieran hacer.
Día 1.
Luego de hospedarnos e instalarnos en nuestro hotel, salimos al restaurante Les Lilas Roses, comimos fondue, raclette y carne en piedra delicioso, la comida típica de la region de Savoy. Este restaurante queda en una esquina, mirando hacia el canal principal.

Al salir del restaurante, les sugiero caminar por los canales hacia el lago, ya que todas las calles son llenas de barecitos y mucho ambiente, y en el borde del lago hay un quiosco en donde hay clases públicas de salsa, lo que le da un toque único.
Día 2.
Un día de lago y pueblos al mejor estilo francés.
En la mañana, visitamos el mercado comunal que hay todos los domingos en Annecy, la mejor forma de conocer la cultura y cosas típicas de esta ciudad.
Luego, el mercado nos fue llevando poco a poco mientras lo recorríamos, hacia la bahía del lago, perfecta para caminarla, recorrerla en bici o simplemente sentarse a apreciarla. Nosotros caminamos por la bahía alrededor del lago, está llena de puertos desde donde salen los botes y bicicletas de agua, gente en las mangas tomando el sol como si fuera una playa, casas coloridas, flores y una arquitectura hermosa.
Terminando la mañana, tomamos un crucero, tipo ferry, para navegar en el lago alrededor de los pueblos ¿Lago? ¡Sí, es un lago! De un color INCREÍBLE y profundo. Este lago es casi un espejismo, lo rodean montañas alpinas. Es un lago natural de origen glaciar, es el segundo más grande de Francia y el más puro de Europa. El lago parece un mar, su color es único y es perfecto para hacer Kitesurf, windsurf y deportes acuáticos por el viento que hay en este lugar.

Varias compañías ofrecen cruceros en barco por el lago. Cerca de Jardins de L’Europe hay varias opciones, pero la compañía más grande es la Compagnie des Bateaux du Lac d’Annecy. Les recomiendo buscar estos tiquetes con anticipación, aunque para nosotros fue muy fácil comprarlos en el momento de subirnos.
En el recorrido del lago íbamos viendo todo tipo de actividades que hacen los locales, como windsurf, gente navegando en kayaks o paddle boards o botes y parando en las orillas de la roca a hacer picnics con sus amigos, o simplemente disfrutando en una de las tantas playas de manga que hay en cada pueblo que pasábamos, pero lo que más nos sorprendió fue la cantidad de parapentes que veíamos en el cielo, y es que este es uno de los mejores lugares del mundo para hacer este deporte, sobre todo desde Col de Forclaz.
Nuestra parada para el almuerzo, fue en un pueblo llamado Talloires, el destino de verano de la gente con más dinero de este sector, siendo comparado como el Saint-Tropez de la region. Allí, escogimos el Hotel Auberge du Père Bise para almorzar y disfrutar de una súper vista más que perfecta para el lugar y el plan. Este hotel tiene un restaurante con estrellas michelín, pero nosotros escogimos el bar para almorzar unos snacks frente al lago tomándonos unos vinos, disfrutando del paisaje de un destino en el que las montañas y el lago coexisten perfectamente, por lo que fue uno de esos almuerzos que para siempre se quedará en mi mente, más que por la comida, por la compañía y el paisaje.


El crucero funciona como un bus acuático, mas o menos, en el que te puedes bajar y subir nuevamente, por lo que luego volvimos a tomar el crucero de regreso a Annecy, pasando por todos los pueblitos que rodean el lago, cada uno con algo especial y hermoso..
Al llegar, no podíamos irnos de Annecy sin caminar por los canales que la atraviesan, que la hacen llamar la Venecia de los Alpes, ni sin conocer el Pont des Amours (Puente de los Enamorados), un puente que cruza un canal, lleno de botecitos de remo, y en el que se dice, que todo el que pase por él y se de un beso, tendrá amor eterno. La vista del puente es espectacular por donde la miren, ya sea hacia el canal o hacia el lago, con un parque inmenso a lado y lado que bordea el lago y al fondo los alpes. Esa vista y este plan, merecían un aperol spritz o unas cervezas, unas picadas y jugar bochas, el juego típico francés, en el club UBA (Union Bouliste Annecienne), perfecto para el atardecer y para terminar un día mágico.

Día 3. Un road trip a los lugares cercanos.
Este día decidimos visitar lugares cercanos en el carro. Lo ideal es ir a los dos lagos cercanos y regresar, pero nosotros aprovechamos y también fuimos a Chamonix, que queda un poco más lejos.
Empezamos por Chamonix, desde donde se puede subir al Mont Blanc y es uno de los esquiaderos más famosos del mundo. Desde el carro, cuando uno va entrando al valle, la carretera es hermosa, pues va apareciendo poco a poco el Mont Blanc, el punto mas alto de Europa con 4,810 metros, y los alpes, llenos de nieve. Para subir al Mont Blanc, si lo quieren hacer, deben hacerlo por el Aiguille du Midi, y reservar sus tiquetes en linea con anterioridad, pues son con una hora especifica y estando allá la fila es gigante y normalmente consiguen entrada para dentro de mínimo 2 horas. El precio del teleférico es de 65 euros por persona, para ver una vista de 360 grados de los alpes franceses, suizos e italianos. La vista debe ser increíble, pero nosotros cometimos el error de no reservarlo con anterioridad y hubiéramos perdido 2 horas esperando para subir, por lo que tomamos la decision de seguir nuestro camino.

El pueblo de Chamonix es grande, tiene una mezcla arquitectónica que hace difícil entender su identidad y los precios son muy altos en este lugar, por lo que para mi gusto, no vale la pena, por lo menos en verano, sin embargo, es uno de los esquiaderos más famosos del mundo, así que depronto en invierno puede ser increíble.
En nuestro recorrido de vuelta, pasamos en el carro por por Megève, otro esquiadero de donde se ve el Mont Blanc, el cual me pareció hermoso, aunténtico y con una arquitectura increíble. Si yo tuviera la oportunidad de ir a esquiar a este sector, lo haría en este pueblo.
Nuestra próxima parada fue el lago Lac Du Borguet, un lago que es reconocido por su color grisoso y perfecto para practicar deportes acuáticos, sobre todo aquellos involucrados con el viento, como windsurf y kitesurf. Este lago es muy lindo, pero nada comparado con Annecy. Teníamos varios restaurantes recomendados para almorzar, pero como era lunes, todos estaban cerrados, así que almorzamos en el restaurante Do Port, que igual nos pareció súper chevere porque era al borde del lago.

Nuestra ultima parada fue el Lac d’Aiguebelette, un lago más pequeño pero enormemente hermoso, con un color verde esmeralda, rodeado de montanas rocosas y con unas colinas llenas de casas rurales que creaban el paisaje perfecto. Este lago es reconocido por sus playas, pero para mi gusto, perfecto para recorrerlo en bicicleta de agua y relajarse en él, lo cual hicimos nosotros.

Al regresar a Annecy, y para despedirnos de la mejor manera, fuimos a comer al restaurante Le Fretti Fondue, para mi gusto y según lo que habíamos investigado con anterioridad, es el mejor restaurante de Fondue y Raclette de Annecy. El fondue y la raclette son los platos mas famosos aca, pero las ensaladas y los crepes también son deliciosos.
Día 4.
Para despedirnos de Annecy, sabiendo que mi esposo es amante de la bicicleta, alquilamos una bicicleta de ruta para él y para nosotros bicicletas eléctricas y nos fuimos a hacer una ruta entre bosques tupidos, campos rurales y vistas al lago, como sacadas de un cuento. Subimos una ruta que se llama Col de Semnoz, a 1670 metros de altura, que ha sido una de las etapas del Tour de France en algunas ocasiones. Al llegar a Semnoz, luego de haber estado toda la subida entre bosques, se abre la vista de todo el valle lleno de campos rurales con vacas y cabras, con campanas que resuenan por todas partes cada que se mueven. en el regreso por el pueblo y al lado contrario, se empieza a ver todo el lago, una vista hermosa, para terminar recorriendo el borde del lago en bicicleta hasta llegar a Annecy. Se los recomiendo a todos, y alquilar las bicicletas es muy fácil, ¡hasta se las llevan al hotel¡, la página web es www.bcyclet.fr

Restaurantes recomendados:
Para su paso por Annecy, les dejo algunos lugares recomendados para comer y disfrutar de lo local que puede servirles como guía:
– Clos de Sens, Annecy.
– Le Lilas Rose (casco antiguo, cerca del canal del Evêché).
– La Rôtisserie du Thiou (paso del obispado, casco antiguo, cerca del canal).
– Le Freti (especialistas en fondue; St. Clair Street, casco antiguo).
– L’Etage (catering local y francés rue du Pâquier).
– Bons restaurants (moderno)
– Une Autre Histoire (rue Royale, en el centro). Se necesita reserva.
– Le 7367 (Faubourg Sainte-Claire, el casco antiguo). Se necesita reserva.
– Le Recto (rue de la République, en el centro). Se necesita reserva.
– La Porte Sainte-Claire (faubourg Sainte-Claire).
– Le Contresens (rue de la Poste).
– Les Chineurs de la Cuisine (faubourg Sainte-Claire).
– L’Estaminet (rue Sainte-Claire, casco antiguo).
– La Coupole (rue de la République, casco antiguo).
-Le Confidentiel (Menthon St-Bernard).
– L’Auberge du Père Bise, en Talloires (para almuerzo).
– Chez Ma Cousinein Doussard, Doussard (para almuerzo o comida).
En el Lago du bourget:
Le Bateau Ivre (les recomiendo cordon bleu).
Atmosphères (almuerzo con vista).
Restaurant Lamartine (almuerzo).
Les Morainières (almuerzo con vista al rhone valley).
En Lac d’aiguebelette:
Picnic al almuerzo en la manga.
Chez Michelon (casual).
Para tener en cuenta:
-Casco antiguo se dice Vieille Ville.
-El vino local se llama vino de Saboya y la cerveza, Baton de Feu.
-Raclette o Fondue son las comidas más conocidas y típicas de Annecy. Las preparaciones están muy influenciado por la cocina suiza, ¡olviden la dieta!
-Hay varios mercados durante toda la semana. Vale la pena visitarlos. El mercado dominical de Annecy es uno de los mejores mercados de Francia y es en las calles y canales del casco antiguo.
– La moneda local es el Euro.
¿Cómo transportarse en Annecy?
Dentro de la ciudad es posible moverse con los buses urbanos SIBRA, hay 10 líneas de día y 3 de noche en funcionamiento, pero sinceramente, si están el casco antiguo, no se necesitan, pues todo esta a una distancia caminable.
Las principales ciudades alrededor del Lago de Annecy se pueden visitar en barco. Los precios varían según la distancia recorrida. Un viaje recorriendo todos los pueblos a orillas del lago, con salida y regreso en Annecy, cuesta alrededor de 18€.
¡No olviden la bicicleta! Una gran forma de recorrer y conocer esta hermosa ciudad.
¡Annecy los espera!