¿Se imaginan un viaje dedicado a conocer viñedos, pueblos y vinos? Este destino único y hermoso conocido como Borgoña, o Bourgogne en francés, es una región increíble en Francia reconocida por su producción especial y de alta calidad de vinos además de un paisaje que simplemente es hermoso, y que tiene la combinación perfecta de viñedos y pueblos medievales con una gastronomía reconocida a nivel mundial como una de las mejores de Francia.

En esta región se encuentran unos de los vinos con mayor complejidad y cotizados a nivel mundial y es este su principal atractivo turístico. Aquí hay 25.000 hectáreas de viñedos, en los que no hay ni un centímetro desperdiciado en cultivo. En estos cultivos se encuentra una de las mayores concentraciones de Grand Crus de Francia, esto debido a la complejidad de su terreno, en donde se encuentra un rompecabezas de pequeños terrenos con una única combinación de características físicas, de orientación y de estructura geológica, que combinados con el know-how del hombre, crean vinos específicos que cambian de características incluso estando a un metro de distancia uno del otro. Es por esto que Bourgogne está catalogada por la Unesco como patrimonio de la humanidad debido a sus vinos.

Aquí, en esta región, hicimos nuestra segunda parada en la ruta de viaje familiar, en el que teníamos como objetivo, compartir, descubrir pueblos medievales hermosos y probar los famosos vinos de la región. Para nuestra sorpresa, nos encontramos con pueblos fantasmas, sin personas en la calle y sin mucho ambiente, lo que los convertian en lugares de paso rápido, a excepcion de Beaune y Dijon (como les contaré más adelante). Nuestra experiencia de cata de vinos, fue totalmente diferente a la que teníamos en mente, lo que cambio un poco la experiencia, además el clima, 38 grados centígrados hicieron un poco pesado el recorrido. Sin embargo, es una gran experiencia, que sin duda se disfruta y de la que se aprende mucho.
Aunque la región es muy grande, los mejores sectores en vinos y para visitar, son las regiones de Chablis, Côte de Nuits y Côte de Beaune.
Chablis es una zona donde el vino es seco y blanco, y crece en alrededor de 20 pueblos Estos vinos son muy famosos y los pueblos dicen ser hermosos y muy medievales, en esta ocasión, estuvimos cortos de tiempo y no pudimos conocerla. Se puede recorrer en carro o en barco por un hermoso canal.
Nuestro viaje fue recorriendo las regiones de Côte de Nuits y Côte de Beaune, que es en donde se encuentra la famosa Route des Grand Crus, una ruta recta de 60kms, de norte a sureste. Desde Dijon pasando por Nuits-Saint-Georges y Beaune, y donde se encuentran unos de los mejores y más caros vinos del mundo.

Para poder hacer mejor este recorrido, decidimos hospedarnos en un hotel en el que todo nos quedara central y así hacer mas fácil el recorrido.
Durante 3 noches nos hospedamos en el hotel Château de Gilly, que queda en Côte de Nuits, y que es un castillo construido por los monjes, un lugar espectacular pero sin aire acondicionado. En verano el calor es muy fuerte y esto es un punto en contra para este lugar si deciden visitarlo en esta época. El lugar es hermoso, súper cómodo y bien ubicado.

Antes de contarles un poco sobre nuestro recorrido, les cuento que en esta región a pesar de que se producen uvas Pinot Noir y Chardonnay, los vinos no se conocen con esa AOP (apelación de origen protegido), sino que son conocidos por el climat en donde fueron cultivados, como por ejemplo Chablis, Pommard, Beaune, Mersault, etc.
Côte de Nuits
Esta región está limitada por 20 kilómetros al sur y al norte del pueblo Nuits-Saint-George, y es famosa por el vino tinto que aquí se produce, debido a esto, se le conoce como el Champs-Elysées de la Bourgogne. Tiene la mayor concentración de Grand Cru y condiciones geológicas ideales para el Pinot Noir. Aun asi, también producen vinos blancos muy buenos.
En Côte de Nuits las mejores AOP (apelación origen protegido) son Chambolle-Musigny, Vougeot, Vosné-Romanée (de donde es Romanée Conti, uno de los vinos más caros del mundo, llegan a valer hasta 17.000 euros la botella) y Nuits-Saint-Georges. Adicionalmente, es en esta region en donde queda Dijon, famosa por el tipo de mostaza que lleva su nombre.
Dijon queda al norte y es una ciudad espectacular, con un centro histórico casi que peatonal, en donde hay mucho por hacer, recorrer y admirar, y aunque su arquitectura no es muy homogénea, sus plazas y el ambiente que tienen cautivan a cualquiera. Aquí está el antiguo Palacio de los Duques de Borgoña, ya que antiguamente Borgoña era un ducado que iba hasta Holanda y era aún más importante que Francia antes de ser conquistado. Este palacio da a una plaza hermosa, la plaza de la libertad, que está llena de cafecitos y unas fuentes. Desde esta plaza se extiende el centro histórico, con pequeñas plazas llenas de música, almacenes y restaurantes. No se queden sin conocerla y recorrerla.
De Dijon hacia el sur, los pueblos medievales de Cote de Nuits se van viendo ya en la planicie y en la colina del valle, casi fantasmas, sin nadie en las calles pero con una arquitectura muy linda. No dejen de visitar L’Abbaye de Cîteaux y ell Château Du Clos de Vougeot. Este ultimo queda en el corazón de los Grands Crus de Bourgogne y fue creado por los monjes de la abadía de la citeaux alrededor de 1110 y estaba amurallado. Hoy en día no vende ni produce vinos pero anteriormente fue el inicio de la producción de vinos por los monjes y es un sitio histórico. Yo considero que vale la pena verlo por fuera más no entrar.
Côte de Beaune
Esta region cubre 20 pueblos alrededor de Beaune, la capital de vinos de Bourgogne y es aquí en donde se producen unos de los mejores vinos tintos y blancos del mundo.
En la parte del sur de la Route des Grands Crus de Bourgogne, el paisaje invita a recorrerlo. Los pueblos en esta zona están muy bien conservados con estilo medieval, aún así fantasmas. Los Castillos son viñedos y son perfectos para una cata de vinos, como el Château de Pommard y el Château de Mersault, en donde fuimos a cata de vinos y disfrutamos muchísimo la experiencia, les recomiendo mucho más Château de Pommard.
Los lugares más importantes para producción del mejor vino, son Aloxe-Corton, Pernand-Vergelesses y Ladoix-Serigny, donde se producen unos de los mejores vinos del mundo. El Château de La Rochepot es hermoso y vale la pena visitarlo, tiene unos techos con baldosas muy lindos.
Beaune es la capital vinícola de Bourgogne y hay lugares en los que se puede hacer cata de vinos de varios viñedos de la zona en un solo lugar a la vez, como el marche aux vins. Este pueblo tiene calles peatonales y plazas que invitan a recorrerlas, y una gastronomía deliciosa, con restaurantes buenos en cada esquina. Aquí está uno de los hospitales más famosos en la historia, pues fue el primer hospital público del mundo y además apoyado por la iglesia, con fachadas góticas y un techo con unos colores hermosos. El lugar es digno de conocer, pero la audio guía, es la peor que he escuchado. Realmente la entrada a este lugar vale la pena por sus techos, pero a mi manera de ver, no es un imperdible en este trayecto. La entrada tiene un valor de 45 euros por persona. Aquí también pueden visitar lugares históricos y culturales como la Catedral de Notre-Dame y el museo del vino.

A continuación les daré mis pautas para conocer esta región según mi experiencia.
¿Cuándo ir a La Borgoña?
La época ideal para visitar la Borgoña, es septiembre, para mi gusto el verano no es una buena opción, pues el calor es insoportable y hace que los recorridos sean difíciles y que el cansancio aparezca más rápido de lo normal.
¿En donde comer?
- Monsieur Moutarde, en Dijon en Cote de Nuits, un bar-restaurante espectacular super parchado con snacks y un ambiente siper bueno.
- Le Coq en el Hotel La Gentilhommiere en Côte de Nuits, en Nuits-Saint-Georges, almorzamos, tiene menú per persona a 25euros con entrada, plato fuerte y postre. ¡Me encantó este restaurante!
- Le Fleury, en Cote de Beaune. Aca me atrevi probar los escargots y el boeuf bourguignon, famosos de esta region, y NOS ENCANTARON.
- Le Conty, en Beaune, en Cote de Beaune, en una de las calles peatonales. Muy rico y relajado. Aquí pedimos filete de atún, langosta, carpaccio de atún y risotto de trufa.
- Le Charlemagne, en Aloxe-Corton en Cote de Beaune, de comida fusión francesa y japonesa, perfecto para almorzar con la mejor vista. Este restaurante es caro, pero es uno de los mejores que he ido en mi vida.
Algunas recomendaciones y tips:
- Para ir seguros a una cata y buenos viñedos, les recomiendo como principales Chateau de Pommard y Chateau de Mersault, que aunque no son de la región de Cote de Nuits, son viñedos en los que la experiencia es muy chevere y acogedora y en unos lugares muy lindos. Aún así, quiero que sepan que en esta región la cata de vino no es la especialidad, pues al ser vinos tan buenos y famosos, las catas son más cerradas y con cita previa, en lugares encerrados, con una prueba de vino mínima, rápida y costosa. Yo personalmente prefiero una cata de vinos mirando al viñedo y con paisajes a la vista.
- Para una cata de diferentes vinos de la región en un solo lugar, les recomiendo Marché aux vins, en Beaune.
- Si desean pedir vino en un restaurante, les recomiendo el vino del 2015 de la Bourgogne en Pinot Noir.
Agreguen este destino a su lista de imperdibles si lo que buscan son paisajes hermosos con los mejores vinos del mundo, realmente es una experiencia diferente y que vale la pena vivir.
¡Francia y este gran trayecto los espera!
