¡Jet lag, nadie se salva!
LOS MEJORES TIPS PARA COMBATIRLO
Jet lag, síndrome del cambio rápido de zona horaria, síndrome transoceánico, descompensación horaria, desynchronosis, disritmia circadiana o como sea que lo llamen, esta sensación incontrolable la hemos sentido todos los que hemos viajado a una zona horaria con gran diferencia a la nuestra.
No existe un remedio para esto, simplemente el cuerpo no asimila la diferencia horaria y se descompensa (tienen sueño todo el día y sus energías aparecen de noche debido al cambio de horario). ¡No se preocupen! prevenirlo y combatirlo, es posible. Hay diferentes tips que pueden ayudar a que esta sensación sea más llevadera y desaparezca de forma más rápida para que no desperdicien ni un segundo de su viaje.
Aquí están mis tips:
Reloj aliado:
Poner el reloj en la zona horaria en la que estarán en su viaje, ayuda a que la mente se vaya acostumbrando. Sugiero hacer esto una vez se monten al avión rumbo a su destino.
Agua y más agua:
¡Sí! y en este caso ayuda mucho, tanto en la preparación como durante y después del viaje, manténganse hidratados, prepárense antes del viaje tomando una buena cantidad de agua y eviten la cafeína, puede generar mayor trastorno del sueño. Cuando el cuerpo está hidratado, tiene más energía y puede adaptarse mejor a los cambios.
Cero siestas:
¿Una siesta viajando? esto ¡jamás! y con Jet Lag, aún menos. Eviten dormir o hacer siestas de día por cansados que lleguen, intenten combatir el cansancio saliendo a caminar, haciendo alguna actividad pero no duerman de día, así el cuerpo podrá acostumbrarse más fácil a la nueva zona horaria. Además, ayuda muchísimo que cuando lleguen a un destino con cambio de zona horaria, se expongan al sol, pues esto les ayudará a ajustarse a la zona horaria más rápido y la melatonina aporta.
Muévete:
Durante el vuelo traten de moverse, caminar y estirarse. Hagan lo mismo cuando lleguen a su destino: caminen rápido, tomen las escaleras y obliguen a su cuerpo a estar activo.
Sí a lo saludable:
Antes y durante el vuelo, traten de comer cosas ligeras y saludables: frutas, frutos secos, ensaladas etc. Eviten la comida chatarra y también quedar demasiado llenos. Mientras más ayudes a tu cuerpo a guardar energías, más fácil será superar el jetlag.
Para combatir el jet lag trata de viajar con la mayor comodidad, en horarios en los que no haya tanta pérdida de sueño y en los que los cambios alimenticios sean los menores posibles.
Mentalízate, estarás en un nuevo horario pero a la vez conociendo un nuevo mundo, dale la señal a tu mente y a tu cuerpo de que tendrás unos días de actividad llena de energía para disfrutar cada segundo.

Marcela Isaza
Directora What If?